Noticias

6/recent/ticker-posts

Maravillas mendocinas: superando los límites a nuestros ojos

 



En este artículo compartimos imágenes, del Parque Provincial Aconcagua, Plaza de Mulas y su Helipuerto, para llegar a emergencias en la cordillera.


El Guardaparques Yair Araguna nos permitió, mirar estos admirables lugares desde las fotos tomadas durante el año 2020-2021.




Plaza de Mulas es base central para el cuerpo médico, guardaparques y patrulla de rescate del Parque Aconcagua. Es campamento principal en la ruta más transitada hacia la cumbre y centro logístico más importante para quienes buscan ese objetivo. Privados, estatales, servidores públicos, empresarios, turistas, andinistas, guías, arrieros y porteadores, todos confluyen en Plaza de Mulas y conviven en una extraña armonía para lograr objetivos trascendentales.




Helipuerto.


La ciudad de tela. La urbe más alta del mundo. La Torre de Babel de carpas. El campamento base Plaza de Mulas en el Parque Aconcagua, a 4.260 m.s.n.m. sobre la ruta normal es una muy especial población de alta montaña que cobra vida cada temporada donde conviven personas de los rincones más exóticos del planeta.




La denominada Plaza de Mulas inferior es utilizada solamente por personal militar. La Nueva Plaza de Mulas, en la siguiente morena hacia el norte, es el mundialmente conocido campamento base, el más importante del Coloso de piedra.

Las condiciones y características de Plaza de Mulas son bien conocidas. Un emplazamiento con buen acceso al agua protegido por grandes rocas donde instalar las carpas, acceso relativamente simple por una senda bien marcada y transitada por montañistas y mulas, unos 30 kilómetros desde la entrada del Parque y cerca de 1.500 metros de desnivel que se pueden hacer en dos jornadas, con descanso en Confluencia.

En Plaza de Mulas se permanece por algunos días hasta lograr una buena aclimatación, se pueden ascender las cumbres de cerros vecinos de más de 5.000 metros y conocer el magnífico glaciar Horcones Superior.





El hotel de Plaza de Mulas nació como un proyecto ambicioso, ávido de alcanzar un récord mundial: el del hotel construido a mayor altitud del mundo. Pero hoy no es más que un fósil enclavado a 4.370 metros de altitud, en medio del Aconcagua.



A principios de la década de 1990 se inauguró con destino al récord Guinness. O al menos así se lo presentó. La vida del hotel estuvo más bien signada por un conflicto histórico entre la Provincia y los privados que lo gerenciaron, por la inviabilidad económica.


En múltiples habitaciones se alojaron personas de todo el mundo que llegaron hasta para desafiar los 6.962 metros del Coloso de América.



Entérate de más novedades en: