Noticias

6/recent/ticker-posts

Reuniones familiares, salidas por DNI y casinos: todas las restricciones que incluirían a Mendoza

 

El Presidente anunció esta mañana nuevas medidas que estarán vigentes hasta el 21 de mayo. El país se divide en cuatro zonas. Suárez analiza nuevas medidas.


El presidente Alberto Fernández remarcó hoy que, “frente al virus, tenemos que tomar medidas firmes” y sostuvo que adopta nuevas medidas “sin especulación política”. m”Es mi responsabilidad tomar medidas contundentes para evitar que el descuido nos arrastre a un escenario de mayor gravedad”, sostuvo el mandatario en un mensaje grabado, en el que pidió a la población “redoblar los cuidados para lograr los objetivos que nos proponemos”.


Fernández anunció esta mañana que, en las zonas de “alarma epidemiológica y sanitaria”, como el Área Metropolitana de Buenos Aires, “las clases serán exclusivamente a distancia hasta el 21 de mayo próximo”, como parte de las medidas sanitarias para mitigar la expansión del coronavirus.


“Solo se dictan clases a distancia donde la pandemia lo exige”, sostuvo el Presidente, quien abogó por “poder lograr una presencialidad cuidada” en las escuelas y, tras señalar que para el Gobierno “la educación es prioritaria”, remarcó que “en más de 20 provincias argentinas hay clases presenciales”.


Para clasificar las zonas y, por consiguiente, las restricciones para cada zona del país, el Gobierno Nacional dispuso 4 categorías.


1-Situación de bajo


2-Medio


3-Alto riesgo epidemiológico y sanitaria (en esta entraría Mendoza)


4.-Alarma epidemiológica y sanitaria


Para ver en qué categoría se ubica cada zona o provincia se miden 3 factoras (RAZON -aumento de casos en últimos 14 días-; INCIDENCIA -cantidad de casos sobre población- y OCUPACION CAMAS DE UTI)


Según las últimas estadísticas, Mendoza entraría en la 3, o sea zona de alarma epidemiológica y sanitario. Estas son las nuevas medidas que le tocarían a Mendoza, aunque desde Casa de Gobierno se esperan confirmaciones. Vigencia: Desde el 1° de Mayo al 21 de Mayo, inclusive.


MEDIDAS PARA ZONAS DE ALTO RIESGO SANITARIO Y EPIDEMIOLOGICO


REUNIONES SOCIALES:


- Se suspenden actividades sociales en domicilios particulares, salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados.


- Se suspenden reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 10 personas


-DEPORTES: La práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de 10 personas


-Casinos, bingos, discotecas, y salones de fiesta.


-HORARIO DE CIERRE GASTRONOMIA: Se establece el cierre de los bares y restaurantes a partir de las 23hs


-PROHIBICION DE CIRCULACION: Se prohíbe la circulación entre las 00.00 y las 06.00 de la mañana de cada día. (Según las jurisdicciones, las autoridades podrán solo ampliar estos horarios en función de las especificidades de cada lugar.). Mendoza ya cuenta con una restricción provincial de las 23.30 hasta las 5.30.


-AFORO: Se establece un aforo de 30% para eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos, cines, teatros, clubes, centros culturales y afines; locales gastronómicos; gimnasios.


-DISPOSICIONES LOCALES Y FOCALIZADAS DE CONTENCION: para limitar la circulación por horarios, por zonas o determinadas actividades, teniendo en cuenta el estatus sanitario. Estas medidas podrán adoptarse también en los lugares de alto riesgo o riesgo medio y respecto de partidos y departamentos de menos de 40.000 habitantes.


Además de este listado, el Gobierno provincial analiza incluir las salidas para realizar compras según la terminación del DNI. Se espera que en las próximas horas se hagan anuncios oficiales.


Por: Diario Los Andes


Enterate de más novedades en:


https://ladatadigitalnoticias.blogspot.com