Noticias

6/recent/ticker-posts

Nación puso al Gran Mendoza en alerta epidemiológica al mismo nivel del AMBA

 

En el informe que clasifica las zonas epidemiológicas del país se incluyó además a siete departamentos mendocinos como de alto riesgo. Podrían suspenderse las clases presenciales y limitar los horarios comerciales.


Mientras el gobernador Rodolfo Suárez espera ver los detalles del DNU de presidencia que limita la circulación para bajar contagios de Covid-19 y tomar decisiones sobre restricciones en Mendoza, el gobierno nacional publicó un informe sobre la clasificación de zonas en alerta epidemiológica y el riesgo en cada una de ellas.


El informe que se conoció son malas noticias para Mendoza porque señala al Gran Mendoza como zona  alerta epidemiológica y a siete departamentos como áreas de alto riesgo de circulación del Covid-19


Si se cumpliera con el decreto, en las zonas indicadas deberían aplicarse las restricciones que indica y  que comienza a regir este sábado 1 de mayo hasta el viernes 21 de mayo. De ser así, muchos departamentos de Mendoza deberían limitar el horario de comercios y gastronomía, prohibir las reuniones familiares y no permitir clases presenciales.


Durante la tarde, el titular de la DGE, José Thomas, hizo una férrea de las clases presenciales en Mendoza, aseguró que el sistema educativo con protocolos está funcionando sin grandes inconvenientes y le pidió compromiso a las familias para cuidarse.


El ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibáñez expresó en la mañana de este viernes en conferencia de prensa que “para conocer la situación en la cual está Mendoza, hay que conocer qué dice el decreto nacional y cuáles son las variables que va a tomar para ubicar a las jurisdicciones, provincias o departamentos en tal o cual de las categorías que anunció el Presidente. Y por el momento no sabemos qué dice”.


Parte de lo que se desconocía se supo este viernes por la noche al publicar el informe de zonas en alerta epidemiológica, que incluye al Gran Mendoza por completo. Con esta información y el detalles del DNU que se publicará este 1 de mayo en el Boletín Oficial, el gobernador anunciará cómo sigue la actividad en la provincia.


Gran Mendoza en alerta epidemiológica


Capital

Godoy Cruz

Guaymallén

Las Heras

Luján de Cuyo

Maipú


Departamentos en alto riesgo


General Alvear

Junín

Lavalle

Rivadavia

San Rafael

San Martín

Tunuyán


Por: Los Andes 


Entérate de más novedades en:


https://ladatadigitalnoticias.blogspot.com