Noticias

6/recent/ticker-posts

๐—Ÿ๐—ฎ ๐—บรก๐˜€ ๐—ฎ๐—น๐˜๐—ฎ ๐—ฒ๐—ป 32 ๐—ฎรฑ๐—ผ๐˜€: ๐—น๐—ฎ ๐—ถ๐—ป๐—ณ๐—น๐—ฎ๐—ฐ๐—ถรณ๐—ป ๐—ฑ๐—ฒ ๐— ๐—ฒ๐—ป๐—ฑ๐—ผ๐˜‡๐—ฎ ๐—ณ๐˜‚๐—ฒ ๐—ฑ๐—ฒ๐—น 8,9% ๐—ฝ๐—ฎ๐—ฟ๐—ฎ ๐—ฎ๐—ฏ๐—ฟ๐—ถ๐—น

 

๐™‰๐™ช๐™š๐™ซ๐™–๐™ข๐™š๐™ฃ๐™ฉ๐™š ๐™ก๐™– ๐™ž๐™ฃ๐™›๐™ก๐™–๐™˜๐™žรณ๐™ฃ ๐™š๐™ฃ ๐™ˆ๐™š๐™ฃ๐™™๐™ค๐™ฏ๐™– ๐™›๐™ช๐™š ๐™จ๐™ช๐™ฅ๐™š๐™ง๐™ž๐™ค๐™ง ๐™–๐™ก รญ๐™ฃ๐™™๐™ž๐™˜๐™š ๐™™๐™š ๐™ฅ๐™ง๐™š๐™˜๐™ž๐™ค๐™จ ๐™ฃ๐™–๐™˜๐™ž๐™ค๐™ฃ๐™–๐™ก, ๐™ฆ๐™ช๐™š ๐™จ๐™š ๐™ช๐™—๐™ž๐™˜รณ ๐™š๐™ฃ ๐™š๐™ก 8,4% ๐™š๐™ฃ ๐™–๐™—๐™ง๐™ž๐™ก, ๐™™๐™š ๐™–๐™˜๐™ช๐™š๐™ง๐™™๐™ค ๐™– ๐™ก๐™ค๐™จ ๐™™๐™–๐™ฉ๐™ค๐™จ ๐™ค๐™›๐™ž๐™˜๐™ž๐™–๐™ก๐™š๐™จ. 


La Direcciรณn de Estadรญsticas e Investigaciones Econรณmicas (DEIE) informรณ este viernes que la inflaciรณn en Mendoza se disparรณ en abril y fue del 8,9%, por lo que el รญndice de precios se ubicรณ por arriba del mes anterior cuando llegรณ al 8,3%.


Desde marzo del 1991 -hace mรกs de tres dรฉcadas- que no se daba una cifra tan alta en el รญndice de precios. En ese aรฑo la inflaciรณn en la provincia llegรณ en ese mes a 10,2%, segรบn datos de la DEIE.


Los nรบmeros fueron dados a conocer por el Ministerio de Economรญa provincial y muestran que con este aumento Mendoza acumula en el aรฑo un incremento del costo de vida del 31,6% .


Ademรกs, la DEIE detallรณ que la inflaciรณn acumulada anual desde marzo del 2022 alcanzรณ el 109,4%.


Inflaciรณn en Mendoza por rubro


En el mes de abril el rubro que mรกs aumentos tuvo en Mendoza fue el de Educaciรณn, con 22,8%; seguido por Indumentaria con el 14, 3%. Entre los mรกs elevados y por encima de la inflaciรณn se ubicรณ tambiรฉn Alimentos y bebidas con el 9,7%.


Los que menos se incrementaron fueron Transporte y Educaciรณn con el 4,6 y Esparcimiento con el 4,8%.


En el acumulado de 2023 el rubro con mรกs aumentos es alimentos y bebidas con 40,6% En el acumulado anual, es decir de marzo del aรฑo pasado a marzo de este aรฑo lo que mรกs aumentรณ fue la indumentaria: 126,2.


Inflaciรณn en Argentina


El INDEC informรณ este viernes que la inflaciรณn en Argentina fue del 8,4% en abril y en los รบltimos doce meses acumulรณ un alza del 108,8%,


El dato supera todas las proyecciones realizadas por las consultoras privadas, y explica la preocupaciรณn manifestada por el presidente Alberto Fernรกndez.


En el primer cuatrimestre la inflaciรณn llegรณ al 32%, mรกs de la mitad de los proyectado por el Gobierno para todo el 2023.


El rubro de mayor aumento en el mes fue Prendas de vestir y Calzado (10,8%), por cambios de temporada. Le siguiรณ Alimentos y bebidas no alcohรณlicas (10,1%), con los incrementos mรกs altos en Verduras, tubรฉrculos y legumbres; Leche, productos lรกcteos y huevos; Azรบcar, dulces, chocolates, golosinas, etc. y Carnes y derivados.


Ademรกs se destacaron las subas de las divisiones Restaurantes y hoteles (9,9%); y Equipamiento y mantenimiento del hogar (8,6%).


El aumento de Alimentos y bebidas no alcohรณlicas (10,1%) fue el que mรกs incidiรณ en todas las regiones.


Por otra parte, las dos divisiones de menor variaciรณn en abril fueron Educaciรณn (5%) y Bebidas alcohรณlicas y tabaco (3,8%).