๐๐น ๐ฎ๐ป๐๐ป๐ฐ๐ถ๐ผ ๐ณ๐๐ฒ ๐ฟ๐ฒ๐ฎ๐น๐ถ๐๐ฎ๐ฑ๐ผ ๐ฒ๐ป ๐ฒ๐น ๐บ๐ฎ๐ฟ๐ฐ๐ผ ๐ฑ๐ฒ ๐น๐ฎ ๐ณ๐ถ๐ฟ๐บ๐ฎ ๐ฑ๐ฒ ๐๐ป ๐ฐ๐ผ๐ป๐๐ฒ๐ป๐ถ๐ผ ๐ฒ๐ป๐๐ฟ๐ฒ ๐น๐ฎ ๐ ๐ถ๐ป๐ถ๐๐๐ฟ๐ฎ ๐ฑ๐ฒ ๐ฆ๐ฒ๐ด๐๐ฟ๐ถ๐ฑ๐ฎ๐ฑ ๐ ๐๐๐๐๐ถ๐ฐ๐ถ๐ฎ, ๐ ๐ฒ๐ฟ๐ฐ๐ฒ๐ฑ๐ฒ๐ ๐ฅ๐๐ ๐ ๐ฒ๐น ๐๐ป๐๐ฒ๐ป๐ฑ๐ฒ๐ป๐๐ฒ ๐ฑ๐ฒ ๐ง๐๐ป๐๐รก๐ป, ๐๐บ๐ถ๐ฟ ๐๐ป๐ฑ๐ฟ๐ฎ๐ผ๐.
La ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, y el intendente de Tunuyรกn, Emir Andraos, firmaron un convenio a partir del cual el municipio integrarรก sus cรกmaras del Centro Inteligente de Monitoreo (CIO) al sistema de videovigilancia provincial y las alertas comunitarias, al 911. Tras la rรบbrica, la funcionaria anunciรณ que prรณximamente se pondrรก en marcha el sistema de patrullaje inteligente en el Valle de Uco y que dos pilotos de la Unidad de Vehรญculos Aรฉreos No Tripulados (VANT) se sumarรกn a los trabajos de patrullaje en la Distrital IV.
“Desde el aรฑo pasado, venimos trabajando de manera conjunta con el municipio de Tunuyรกn en la integraciรณn de cรกmaras de videovigilancia. En 2024, modificamos la ley del sistema de videovigilancia provincial, una medida clave que, junto con una importante inversiรณn realizada por el Gobierno, nos ha permitido dar un paso mรกs en la integraciรณn de cรกmaras al sistema provincial”, destacรณ la ministra.
En el encuentro estuvieron presentes los subsecretarios de Justicia, Marcelo D’Agostino y de Tecnologรญa Aplicada a la Seguridad, Leandro Biskupovich; los directores generales de Relaciones con la Comunidad, Hernรกn Amat, y de Policรญas, Marcelo Calipo; el jefe de la Distrital IV, Sergio Mรฉndez, y el jefe de la Departamental Tunuyรกn, Juan Ortubia.
Rus explicรณ que “la integraciรณn de las cรกmaras municipales al sistema provincial es un avance significativo, ya que permitirรก que los centros operativos y estratรฉgicos de visualizaciรณn provincial tengan acceso a estas imรกgenes. Esto facilita un diseรฑo mรกs estratรฉgico de los patrullajes y las actividades operativas en el territorio”.
El convenio tambiรฉn incluyรณ la integraciรณn de las alarmas comunitarias con el 911. “Tras la inversiรณn provincial en la modernizaciรณn del 911, el sistema ahora permite la geolocalizaciรณn inmediata de los llamados de emergencia, mejorando la respuesta tanto en seguridad como en salud. En un departamento con alto flujo turรญstico, esto resulta clave, pues permite que incluso los visitantes que no pueden precisar su ubicaciรณn reciban una respuesta rรกpida”, seรฑalรณ la ministra.
Por su parte, Emir Andraos destacรณ el compromiso del municipio con la seguridad pรบblica y el esfuerzo para sostener y mejorar la infraestructura de prevenciรณn. “El municipio de Tunuyรกn realiza un aporte sustancial en materia de seguridad, que no es comรบn en muchos departamentos. La infraestructura que hemos desarrollado en este sentido demuestra nuestra visiรณn y compromiso”, afirmรณ.
Andraos remarcรณ la importancia de la articulaciรณn con la Provincia y con la comunidad. “La seguridad es una responsabilidad compartida. No se trata solo de convenios entre la ministra y el municipio, sino de un compromiso de toda la sociedad. Nosotros, en materia de prevenciรณn y en lo que podemos aportar a la seguridad, lo vamos a hacer a pleno, con toda la responsabilidad, con toda la energรญa y con todo el mรบsculo municipal puesto al servicio de esto”, asegurรณ.
Ademรกs, destacรณ el esfuerzo del municipio en la inversiรณn tecnolรณgica. “Hoy Tunuyรกn cuenta con 315 cรกmaras desplegadas en todo el departamento y con personal de preventores que estรกn en contacto permanente con la Policรญa. Esto fue pensado originalmente para seguridad vial, pero entendemos que la seguridad pรบblica es prioritaria y que los vecinos la demandan. Por eso, cada paso que damos con la Provincia nos permite mejorar la prevenciรณn y optimizar los recursos”.
Por รบltimo, el intendente reafirmรณ su compromiso con la seguridad local y la necesidad de colaboraciรณn ciudadana. “Tenemos un centro de monitoreo en el que trabaja un policรญa las 24 horas para brindar informaciรณn en tiempo real. Si la comunidad nos acompaรฑa con denuncias y alertas al 911, podremos seguir mejorando la respuesta ante el delito. Estamos poniendo a disposiciรณn todas las herramientas que tenemos y seguiremos sumando recursos para que los tunuyaninos vivan con mayor tranquilidad”, concluyรณ.
Para finalizar, la ministra Rus subrayรณ el impacto positivo del compromiso municipal en la seguridad. “Hay muchรญsimas competencias municipales que tienen que ver con alumbrado, con baldรญos, con detectar casas abandonadas, con el orden de los espacios pรบblicos y con la infraestructura urbanรญstica favorable a la seguridad, que es fundamental y que tiene una incidencia directa en la prevenciรณn del delito”, concluyรณ.
๐ฃ๐ฎ๐๐ฟ๐๐น๐น๐ฎ๐ท๐ฒ ๐ถ๐ป๐๐ฒ๐น๐ถ๐ด๐ฒ๐ป๐๐ฒ
En su visita, Mercedes Rus tambiรฉn le presentรณ al intendente el sistema de patrullaje inteligente, que se implementarรก prรณximamente en el Valle de Uco, replicando el modelo que ya estรก operativo en los departamentos de la Distrital I. Este sistema permite monitorear en tiempo real si los patrullajes se cumplen correctamente, brindando a los jefes policiales informaciรณn necesaria para supervisar, corregir y optimizar la distribuciรณn de recursos.
La ministra explicรณ que el sistema visualiza, en un escenario georeferenciado, las zonas patrulladas, marcando en verde las รกreas cubiertas y en rojo aquellas donde no se ha realizado el recorrido. Ademรกs, detecta la velocidad a la que circulan los mรณviles, asegurando que se respetan los parรกmetros de un patrullaje preventivo.
“Ahora avanzamos en la expansiรณn del sistema que permite visualizar si los patrullajes se estรกn cumpliendo correctamente, lo que brinda mejor informaciรณn a los jefes para supervisar y corregir al personal”, indicรณ Rus al seรฑalar que “todo estรก configurado y en funcionamiento, lo que permitirรก mejorar la distribuciรณn de los recursos y garantizar que los patrullajes se realicen en el horario y en las zonas determinadas por los jefes policiales”.
๐๐ฟ๐ผ๐ป๐ฒ๐ ๐ฝ๐ฎ๐ฟ๐ฎ ๐๐ถ๐ด๐ถ๐น๐ฎ๐ป๐ฐ๐ถ๐ฎ ๐ฒ๐ป ๐๐ผ๐ป๐ฎ๐ ๐ฟ๐๐ฟ๐ฎ๐น๐ฒ๐
Para finalizar Mercedes Rus anunciรณ la incorporaciรณn de dos pilotos de drones para reforzar la vigilancia en el Valle de Uco, destacando que serรกn operados por efectivos policiales capacitados que en los prรณximos dรญas obtendrรกn la certificaciรณn de la Administraciรณn Nacional de Aviaciรณn Civil (ANAC). Hasta ahora, la regiรณn no contaba con personal habilitado para operar estos dispositivos.
“La presencia policial en zonas rurales es un desafรญo debido a la extensiรณn del territorio. Con estos drones, vamos a optimizar el monitoreo en tiempo real y mejorar la respuesta ante situaciones delictivas o de emergencia”, explicรณ Rus.
Ademรกs, resaltรณ la importancia de contar con personal entrenado: “No se trata solo de tener tecnologรญa, sino de utilizarla de manera eficiente. Por eso, capacitamos a nuestros policรญas para que puedan operar estos dispositivos de forma profesional y estratรฉgica”.
#LaDataDigital #ValledeUco #Seguridad #Tunuyรกn #Tupungato #SanCarlos #MercedesRus #EmirAndraos