๐๐ถ๐๐ฒรฑ๐ฎ๐ฑ๐ฎ รญ๐ป๐๐ฒ๐ด๐ฟ๐ฎ๐บ๐ฒ๐ป๐๐ฒ ๐ฝ๐ผ๐ฟ ๐ฝ๐ฟ๐ผ๐ณ๐ฒ๐๐ถ๐ผ๐ป๐ฎ๐น๐ฒ๐ ๐ฑ๐ฒ ๐น๐ฎ ๐ฝ๐ฟ๐ผ๐๐ถ๐ป๐ฐ๐ถ๐ฎ, ๐น๐ผ๐ ๐ฒ๐๐๐๐ฑ๐ถ๐ฎ๐ป๐๐ฒ๐ ๐บ๐ฒ๐ป๐ฑ๐ผ๐ฐ๐ถ๐ป๐ผ๐ ๐๐ฒ๐ป๐ฑ๐ฟรก๐ป ๐น๐ฎ ๐ฝ๐ผ๐๐ถ๐ฏ๐ถ๐น๐ถ๐ฑ๐ฎ๐ฑ ๐ฒ๐ป ๐ฒ๐๐๐ฎ ๐ฝ๐ฟ๐ถ๐บ๐ฒ๐ฟ๐ฎ ๐ฒ๐๐ฎ๐ฝ๐ฎ ๐ฑ๐ฒ ๐ฎ๐ฝ๐ฟ๐ฒ๐ป๐ฑ๐ฒ๐ฟ ๐ฒ๐น ๐ถ๐ฑ๐ถ๐ผ๐บ๐ฎ ๐ ๐๐ฒ๐ฟรก๐ป ๐ฎ๐ฐ๐ผ๐บ๐ฝ๐ฎรฑ๐ฎ๐ฑ๐ผ๐ ๐ฝ๐ผ๐ฟ ๐๐๐ ๐ฑ๐ผ๐ฐ๐ฒ๐ป๐๐ฒ๐. ๐ง๐ฟ๐ฎ๐ป๐๐ถ๐๐ฎ๐ฟรก๐ป ๐ฎ๐รญ ๐๐ป๐ฎ ๐ฒ๐ ๐ฝ๐ฒ๐ฟ๐ถ๐ฒ๐ป๐ฐ๐ถ๐ฎ ๐ฑ๐ฒ ๐ฎ๐ฝ๐ฟ๐ฒ๐ป๐ฑ๐ถ๐๐ฎ๐ท๐ฒ ๐ถ๐ป๐ป๐ผ๐๐ฎ๐ฑ๐ผ๐ฟ๐ฎ, รก๐ด๐ถ๐น ๐ ๐ฐ๐ผ๐ป ๐ฐ๐ผ๐ป๐๐ฒ๐ป๐ถ๐ฑ๐ผ๐ ๐พ๐๐ฒ ๐ฑ๐ฒ๐๐๐ฎ๐ฐ๐ฎ๐ป ๐น๐ผ๐ ๐ฎ๐๐ฝ๐ฒ๐ฐ๐๐ผ๐ ๐ฐ๐๐น๐๐๐ฟ๐ฎ๐น๐ฒ๐, ๐ฎ๐ฟ๐รญ๐๐๐ถ๐ฐ๐ผ๐ ๐ ๐๐ผ๐ฐ๐ถ๐ฎ๐น๐ฒ๐ ๐ฑ๐ฒ ๐ป๐๐ฒ๐๐๐ฟ๐ฎ ๐ฝ๐ฟ๐ผ๐๐ถ๐ป๐ฐ๐ถ๐ฎ.
El Gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Educaciรณn, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo Garcรญa Zalazar, presentaron este lunes, en el cuarto piso de la Casa de Gobierno, la novedosa plataforma digital educativa de enseรฑanza de inglรฉs denominada Cumbre, destinada a estudiantes de todos los niveles con el fin de mejorar los aprendizajes y adquirir conocimientos en idiomas. En el acto tambiรฉn estuvieron la subsecretaria de Educaciรณn, Claudia Ferrari; legisladores y autoridades educativas.
Cumbre es un sitio pedagรณgico desarrollado en su totalidad por la Provincia de Mendoza, que combina clases presenciales con herramientas digitales gamificadas (aplican la mecรกnica de los juegos en el รกmbito educativo-profesional para conseguir mejores resultados), diseรฑada para potenciar la enseรฑanza del inglรฉs en escuelas primarias y secundarias provinciales. Tiene por objetivo posicionar a Mendoza como referente en educaciรณn digital del idioma a nivel nacional.
Esta plataforma se distingue por su modelo hรญbrido, que integra gamificaciรณn (por su etimologรญa en inglรฉs, que viene de game, con referencia a la utilizaciรณn de lo lรบdico para potenciar la motivaciรณn y la curiosidad), una identidad autรณctona y un enfoque inclusivo. Ademรกs se convierte en la primera plataforma en la provincia en conectarse con Gestiรณn Educativa Integral (GEI) y Mendoza por Mรญ (MxM), para asegurar una experiencia educativa mรกs eficiente y accesible.
Durante la presentaciรณn, Cornejo destacรณ que se trata de una polรญtica de igualdad de oportunidades que debe verse reflejada en la educaciรณn que reciben los niรฑos, las niรฑas, los jรณvenes y los adultos de la provincia. Asรญ, el mandatario asegurรณ: “Es aquรญ donde queremos focalizar. Lo anunciamos en la Asamblea Legislativa de este aรฑo e hicimos mucho hincapiรฉ en todo lo que nos falta para generar igualdad de oportunidades en lo educativo. Y sin duda seรฑalamos la enseรฑanza de matemรกtica y los idiomas como รกreas a reforzar”.
Asimismo, el Gobernador puso en valor los logros “que estamos obteniendo en educaciรณn”, al tiempo que asegurรณ: “Tenemos la necesidad imperiosa de que nuestros niรฑos y adolescentes hablen otro idioma; ese idioma serรก, en esta etapa, el inglรฉs”.
Asรญ, detallรณ que desde el Ejecutivo provincial “comenzamos con 36 escuelas distribuidas en los 18 departamentos para que el programa llegue a todos y siga creciendo. Es una acciรณn ambiciosa. Trabajaron muy bien en la aplicaciรณn digital creada y nos llena de orgullo que se haya diseรฑado รญntegramente acรก en Mendoza, realzando nuestra identidad”.
El Gobernador mencionรณ: “Todos los mรฉtodos modernos nos van a ayudar a que nuestros estudiantes se involucren y aprendan finalmente. Los adolescentes estรกn cambiando, y este programa los acompaรฑa y los entiende. Vamos a acceder a estรกndares muy superiores a los que tenemos”. Antes de finalizar afirmรณ: “Esto colabora en la igualdad de oportunidades que debe construir un Estado eficaz que se enfoque en los objetivos”.
“๐ฆ๐ฒ ๐ถ๐ป๐๐ฒ๐ฟ๐๐ถ๐ฟรก๐ป ๐บรก๐ ๐ฑ๐ฒ 7 ๐บ๐ถ๐น๐น๐ผ๐ป๐ฒ๐ ๐ฑ๐ฒ ๐ฑรณ๐น๐ฎ๐ฟ๐ฒ๐ ๐ฒ๐ป ๐ฒ๐พ๐๐ถ๐ฝ๐ฎ๐บ๐ถ๐ฒ๐ป๐๐ผ ๐ฒ๐๐๐ฒ ๐ฎรฑ๐ผ”
Por su parte, Garcรญa Zalazar destacรณ el alto nivel de desarrollo de la plataforma. “Todo esto significa un gran esfuerzo en inversiรณn tecnolรณgica. Tambiรฉn habrรก una fuerte formaciรณn docente para la aplicaciรณn y vamos a entregar, para acompaรฑar, 700 aulas digitales mรณviles conformadas por notebook, netbook y proyector para mejorar el entorno formativo del aula. Se invertirรกn mรกs de 7 millones de dรณlares en equipamiento este aรฑo”, informรณ el ministro.
“Ustedes saben que inglรฉs es obligatorio a partir de sรฉptimo grado, pero vamos a prever la incorporaciรณn del idioma en sala de 4 (aรฑos) y hasta sexto grado. Esta plataforma es abierta y vamos a poder incorporar otros idiomas. Debemos acompaรฑar a la educaciรณn con tecnologรญa”, observรณ el funcionario.
Los estudiantes pueden usar la plataforma desde una tablet, una notebook o un celular, y los contenidos estรกn realizados para que se desarrollen las capacidades y el dominio de la lengua extranjera como la escucha, de repeticiรณn, la producciรณn de textos y la oralidad. Tiene juegos, aplicaciones y (los alumnos) se podrรกn grabar para que la aplicaciรณn los corrija en su pronunciaciรณn.
Leandro Videla, project manager de la plataforma, explicรณ que el contenido estรก desarrollado por especialistas, por lo tanto serรก atractivo para todos los niveles del sistema escolar. “La idea es llegar a todos los niveles, de sala de 4 hasta los รบltimos aรฑos de secundaria. Esta plataforma tiene la posibilidad de que los estudiantes practiquen la fonรฉtica y automรกticamente obtienen un resultado. Es un orgullo para Mendoza, programada por mendocinos; la plataforma es muy amigable, ya que todo hace referencia a nuestra provincia. Queremos situar a los chicos y contextualizarlos en el lugar donde viven. Tiene un sentido de pertenencia”.
๐๐ฎ๐ฟ๐ฎ๐ฐ๐๐ฒ๐ฟรญ๐๐๐ถ๐ฐ๐ฎ๐ ๐ฑ๐ฒ ๐๐๐บ๐ฏ๐ฟ๐ฒ
En su primera etapa, Cumbre abordarรก 36 escuelas (18 primarias y 18 secundarias) para beneficiar a aproximadamente 5.000 estudiantes de 7° grado a 2° aรฑo de secundaria y alrededor de 50 docentes. Su diseรฑo permite una participaciรณn activa de estos actores, maximizando asรญ el impacto educativo y promoviendo un aprendizaje significativo.
En esta primera etapa se realizarรกn las correcciones necesarias y adaptaciones, para que en la segunda etapa se complete la totalidad de las escuelas primarias y secundarias de Mendoza en los aรฑos mencionados.
En la plataforma interactรบan tres roles fundamentales: los contenidistas de inglรฉs formado por un equipo de docentes especializados en gamificaciรณn, encargados de diseรฑar y curar el material educativo, optimizado para la plataforma y garantizando su calidad pedagรณgica; los docentes asignando actividades, materiales, exรกmenes y haciendo seguimiento del desempeรฑo de sus estudiantes mediante mรฉtricas detalladas, y los estudiantes como protagonistas del aprendizaje.
Adriana Navarrete, docente del equipo de contenidistas de la plataforma, dijo que el contenido se desarrollรณ bajo una doble premisa: integrar lo conocido y sumarle innovaciรณn, destacando el propio conocimiento de los estudiantes y la interacciรณn con el entorno. “Se van a encontrar con contenido y con aspectos de la cultura mendocina. Es un entorno seguro para los aprendizajes. Es muy dinรกmica y se pueden corregir los errores al momento”, explicรณ.
๐๐ฟ๐ผ๐ป๐ผ๐ด๐ฟ๐ฎ๐บ๐ฎ ๐ฑ๐ฒ ๐ถ๐บ๐ฝ๐น๐ฒ๐บ๐ฒ๐ป๐๐ฎ๐ฐ๐ถรณ๐ป ๐ฑ๐ฒ๐น ๐ฝ๐ฟ๐ผ๐ด๐ฟ๐ฎ๐บ๐ฎ ๐๐๐บ๐ฏ๐ฟ๐ฒ
- 6 de marzo: presentaciรณn de la plataforma.
- Semana del 10 de marzo: inicio de la carga de contenido en la plataforma por parte de los contenidistas de la DGE. Integraciรณn de actividades gamificadas y actividades de conversaciรณn asistida para 7° grado, y primer y segundo aรฑos. Pruebas reales en el entorno de producciรณn para identificar y corregir posibles errores antes de la implementaciรณn en las aulas.
- Semana del 17 de marzo: selecciรณn de las 36 escuelas participantes en el programa por parte de la DGE. Coordinaciรณn con las instituciones para garantizar su compromiso y preparaciรณn para la fase de capacitaciรณn.
- Semana del 24 de marzo: capacitaciรณn en el uso de la plataforma para directivos y docentes de las escuelas seleccionadas en esta primera etapa, asรญ como para aquellas instituciones y docentes interesados en participar. Resoluciรณn de dudas y acompaรฑamiento para asegurar una correcta apropiaciรณn de la herramienta.
- Despliegue de la primera fase, 7 de abril: inicio del uso de la plataforma en las aulas, tras la finalizaciรณn del diagnรณstico realizado por los docentes de inglรฉs que participan en el programa. Monitoreo de la implementaciรณn y recolecciรณn de retroalimentaciรณn para ajustes.
- Semana del 14 de abril: monitoreo inicial del uso en el aula. Recolectar feedback de docentes y estudiantes sobre la experiencia con la plataforma. Correcciรณn de posibles problemas detectados en la implementaciรณn inicial.
- Al finalizar el receso invernal: luego de transitar con รฉxito la primera fase, corregir errores y obtener informaciรณn relevante, la plataforma estarรก disponible para todas las escuelas primarias y secundarias de la provincia para 7° grado, y primer y segundo aรฑos. Comienza la etapa de prueba piloto para incorporar inglรฉs en 6° grado.
#LaDataDigital #ValledeUco #SanCarlos #Tunuyรกn #Tupungato #Educaciรณn #Plataforma #Idiomas