๐๐น ๐๐ผ๐ฏ๐ฒ๐ฟ๐ป๐ฎ๐ฑ๐ผ๐ฟ ๐๐น๐ณ๐ฟ๐ฒ๐ฑ๐ผ ๐๐ผ๐ฟ๐ป๐ฒ๐ท๐ผ ๐ ๐ฒ๐น ๐บ๐ถ๐ป๐ถ๐๐๐ฟ๐ผ ๐ฑ๐ฒ ๐๐ฎ๐ฐ๐ถ๐ฒ๐ป๐ฑ๐ฎ ๐ ๐๐ถ๐ป๐ฎ๐ป๐๐ฎ๐, ๐ฉรญ๐ฐ๐๐ผ๐ฟ ๐๐ฎ๐๐ฎ๐ฑ, ๐ฎ๐ฏ๐ฟ๐ถ๐ฒ๐ฟ๐ผ๐ป ๐ฒ๐น ๐ฒ๐ป๐ฐ๐๐ฒ๐ป๐๐ฟ๐ผ ๐ผ๐ฟ๐ด๐ฎ๐ป๐ถ๐๐ฎ๐ฑ๐ผ ๐ฝ๐ผ๐ฟ ๐น๐ฎ ๐๐ฑ๐บ๐ถ๐ป๐ถ๐๐๐ฟ๐ฎ๐ฐ๐ถรณ๐ป ๐ง๐ฟ๐ถ๐ฏ๐๐๐ฎ๐ฟ๐ถ๐ฎ ๐ ๐ฒ๐ป๐ฑ๐ผ๐๐ฎ (๐๐ง๐ ) ๐ ๐น๐ฎ ๐๐ผ๐บ๐ถ๐๐ถรณ๐ป ๐๐ฟ๐ฏ๐ถ๐๐ฟ๐ฎ๐น ๐ฑ๐ฒ ๐๐ผ๐ป๐๐ฒ๐ป๐ถ๐ผ ๐ ๐๐น๐๐ถ๐ฟ๐ฎ๐๐ฒ๐ฟ๐ฎ๐น (๐๐ผ๐บ๐ฎ๐ฟ๐ฏ). ๐๐ป ๐ฒ๐น ๐น๐๐ด๐ฎ๐ฟ ๐ฒ๐ ๐ฝ๐น๐ถ๐ฐ๐ฎ๐ฟ๐ผ๐ป ๐น๐ฎ ๐ถ๐บ๐ฝ๐ผ๐ฟ๐๐ฎ๐ป๐ฐ๐ถ๐ฎ ๐ฑ๐ฒ ๐ฑ๐ถ๐๐บ๐ถ๐ป๐๐ถ๐ฟ ๐น๐ฎ ๐ฝ๐ฟ๐ฒ๐๐ถรณ๐ป ๐ถ๐บ๐ฝ๐ผ๐๐ถ๐๐ถ๐๐ฎ ๐ฐ๐ผ๐ป ๐ฒ๐น ๐ผ๐ฏ๐ท๐ฒ๐๐ถ๐๐ผ ๐ฑ๐ฒ ๐ฎ๐น๐ถ๐๐ถ๐ฎ ๐น๐ฎ ๐ถ๐ป๐๐ฒ๐ฟ๐๐ถรณ๐ป ๐ฝ๐ฟ๐ถ๐๐ฎ๐ฑ๐ฎ, ๐ฒ๐น ๐ฝ๐ฟ๐ถ๐ป๐ฐ๐ถ๐ฝ๐ฎ๐น ๐บ๐ผ๐๐ผ๐ฟ ๐ฒ๐ฐ๐ผ๐ปรณ๐บ๐ถ๐ฐ๐ผ ๐ ๐น๐ฎ๐ฏ๐ผ๐ฟ๐ฎ๐น.
El Gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Hacienda y Finanzas, Vรญctor Fayad, participaron de la apertura del encuentro organizado por la Administraciรณn Tributaria Mendoza (ATM) y la Comisiรณn Arbitral de Convenio Multirateral (Comarb), junto al presidente del organismo Luis Capellano. En ese marco, el mandatario remarcรณ el compromiso del Ejecutivo provincial de reducir impuestos distorsivos para promover la actividad econรณmica, liberando recursos en todos los sectores para que puedan ser volcados a la inversiรณn privada, principal motor para un crecimiento sostenible.
En ese contexto, Cornejo reafirmรณ el compromiso del Gobierno provincial de reducir impuestos distorsivos para fomentar la actividad econรณmica, permitiendo que los recursos queden en manos del sector privado y sean destinados a la inversiรณn, clave para un crecimiento sostenido.
En cuanto a Ingresos Brutos, Cornejo y Fayad explicaron que el alivio fiscal acumulado durante los รบltimos ocho aรฑos de gestiรณn significรณ una reducciรณn en la recaudaciรณn de aproximadamente 1.000.000 millones de pesos, equivalentes a cerca de 1.000 millones de dรณlares. En otras palabras, esta cifra es comparable a los 1.023 millones del resarcimiento econรณmico que recibiรณ la Provincia por los perjuicios de la promociรณn industrial.
“A esto se suma el esfuerzo realizado en materia de Sellos, que, junto con la senda de disminuciรณn prevista en la Ley Impositiva 2025, nos permitirรก alcanzar una alรญcuota general del 0% en 2030 en la provincia”, remarcaron las autoridades.
Tras dar la bienvenida a los representantes de distintas provincias, el Gobernador destacรณ la importancia de la reuniรณn como un espacio para debatir sobre los desafรญos fiscales y el rol de las administraciones tributarias. En ese sentido, subrayรณ la necesidad de contextualizar la discusiรณn y recordรณ que “nuestro diseรฑo constitucional, el de 1853, reforzado en 1994, otorga competencias especรญficas a la Naciรณn en diversas materias, pero es, en esencia, una Constituciรณn de doctrina liberal”.
๐ฅ๐ฒ๐ณ๐ผ๐ฟ๐บ๐ฎ ๐๐ฟ๐ถ๐ฏ๐๐๐ฎ๐ฟ๐ถ๐ฎ ๐ ๐ฑ๐ฒ๐๐ฎ๐ณรญ๐ผ๐ ๐ณ๐ถ๐๐ฐ๐ฎ๐น๐ฒ๐
Sobre el sistema tributario, el mandatario mendocino reconociรณ que “es evidente que las provincias tienen impuestos distorsivos, y somos los primeros en reconocerlo, pero la Naciรณn tambiรฉn tiene los suyos y no vemos un esfuerzo por generar condiciones mรกs equitativas en estos tiempos”.
En ese marco, mencionรณ experiencias previas, como los intentos de eliminar Ingresos Brutos en los aรฑos 90, que no siempre fueron acompaรฑados por otras jurisdicciones, lo que dificultรณ la armonizaciรณn fiscal.
En cuanto a la polรญtica tributaria de Mendoza, Cornejo resaltรณ que se han reducido progresivamente algunos impuestos distorsivos, como Ingresos Brutos y Sellos, con el objetivo de llegar en 2030 a una eliminaciรณn total del impuesto a los Sellos. Sin embargo, aclarรณ que estas reducciones deben darse en un contexto de crecimiento econรณmico. “Aunque 2024 ha sido un aรฑo recesivo, hay indicadores que generan expectativas positivas”, sostuvo.
Por su parte, el ministro Fayad enmarcรณ la coyuntura y el debate en torno a Ingresos Brutos como una oportunidad clave para que la Comisiรณn Arbitral avance en la implementaciรณn de herramientas que simplifiquen y reduzcan las distorsiones del sistema. “Es momento de empezar a aplicar cambios, simplificar y, sobre todo, reducir las enormes distorsiones generadas por los sistemas de retenciรณn, de los cuales todos somos beneficiarios”, afirmรณ.
En ese sentido, recordรณ una premisa del Gobernador Cornejo: “Dejen de pescar en la pecera. Busquen recaudaciรณn en otro lado, dejen de cobrarle siempre a los mismos”. Ademรกs, mencionรณ datos que muestran que la recaudaciรณn estรก altamente concentrada en un porcentaje reducido de contribuyentes, una situaciรณn que se replica en diversas jurisdicciones.
Fayad destacรณ el esfuerzo y la inversiรณn realizados por las provincias que integran la Comarb y seรฑalรณ que este es un momento clave para avanzar en reformas orientadas a simplificar el sistema tributario, ampliar la base imponible y corregir prรกcticas que generan inequidades.
“Es momento de aplicar inteligencia para mejorar la recaudaciรณn”, afirmรณ, y subrayรณ que el objetivo debe ser siempre ampliar la base imponible, reducir la morosidad y la evasiรณn, y lograr que quienes ya cumplen con sus obligaciones paguen menos, mientras que aquellos que no lo hacen comiencen a hacerlo. “Eso es lo que buscan resolver sistemas de informaciรณn mรกs eficientes y armonizados”, afirmรณ.
๐๐ผ๐ป๐๐ฒ๐ ๐๐ผ ๐บ๐ฎ๐ฐ๐ฟ๐ผ๐ฒ๐ฐ๐ผ๐ปรณ๐บ๐ถ๐ฐ๐ผ
Cornejo insistiรณ en la importancia de contextualizar la discusiรณn fiscal y recordรณ que “nuestro diseรฑo constitucional otorga a la Naciรณn competencias clave, como la macroeconomรญa, pero deja en manos de las provincias funciones esenciales para la vida cotidiana de las personas”. Entre ellas, mencionรณ la educaciรณn, la salud pรบblica, la seguridad y la administraciรณn de justicia.
Respecto a la financiaciรณn provincial, sostuvo que las jurisdicciones deberรญan estar “perfectamente financiadas” para cumplir con sus funciones, pero advirtiรณ que en la prรกctica este principio se ve distorsionado tanto en la distribuciรณn de recursos como en el anรกlisis del gasto pรบblico. “Hay mucho foco puesto en las provincias, y estรก bien que asรญ sea, pero la Naciรณn tambiรฉn debe revisar sus gastos distorsivos en funciรณn de sus competencias”, afirmรณ.
Cornejo tambiรฉn analizรณ la estructura econรณmica de Mendoza, destacando que, debido a su diversidad productiva y la ausencia de un commodity dominante, la provincia enfrenta ciclos econรณmicos distintos a los del paรญs. “Cuando hay recesiรณn, sufrimos mรกs que la Naciรณn, y cuando hay crecimiento, no siempre nos beneficiamos de la misma manera”, explicรณ.
Asimismo, puso en valor el esfuerzo fiscal de Mendoza en los รบltimos ocho aรฑos y destacรณ que, pese al contexto recesivo, la provincia ha logrado sostener el empleo registrado. “Solo seis provincias han logrado mantener el empleo en un contexto de recesiรณn, y creo que la diferencia la han hecho los instrumentos provinciales”, afirmรณ.
๐๐ผ๐ฟ๐๐ฎ๐น๐ฒ๐ฐ๐ถ๐บ๐ถ๐ฒ๐ป๐๐ผ ๐ณ๐ฒ๐ฑ๐ฒ๐ฟ๐ฎ๐น
Fayad explicรณ que la labor de la Comarb se centra en la centralizaciรณn de la informaciรณn y la recaudaciรณn de contribuyentes que operan en mรกs de una provincia. En este marco, seรฑalรณ que se estรกn lanzando sistemas integrados que permitirรกn reducir las alรญcuotas de percepciรณn a medida que mรกs provincias se adhieran. “Esto beneficiarรก tanto a los contribuyentes mendocinos que vendan en otras provincias como a los de otras provincias que operen en Mendoza, generando un alivio en las percepciones”, detallรณ.
Por su parte, el presidente de la Comarb destacรณ la decisiรณn de avanzar con un programa de fortalecimiento federal financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el objetivo de armonizar y simplificar los sistemas informรกticos de recaudaciรณn. Explicรณ que este proyecto, iniciado en 2018 y finalizado el 31 de diciembre pasado, permitiรณ desarrollar un portal federal tributario que centralizarรก todos los servicios de la Comarb, mejorando la eficiencia administrativa y facilitando el cumplimiento de los contribuyentes.
Capellano tambiรฉn anunciรณ el lanzamiento del sistema รบnico de percepciones y retenciones, cuyo desarrollo ya estรก concluido y cuya implementaciรณn se prevรฉ entre marzo y mayo. Reconociรณ que el impuesto a los Ingresos Brutos genera distorsiones desde hace aรฑos, pero advirtiรณ que su reemplazo requiere una alternativa viable que elimine sus efectos no deseados sin afectar la recaudaciรณn de las provincias.
Finalmente, enfatizรณ que las jurisdicciones deben seguir trabajando en mejorar el sistema actual mientras buscan una soluciรณn definitiva, asegurando que, cuando se encuentre un reemplazo adecuado, las provincias estarรกn preparadas para una coordinaciรณn eficiente que garantice la sustentabilidad de los ingresos sin distorsiones.
#LaDataDigital #Mendoza #ValledeUco #SanCarlos #Tunuyรกn #Tupungato #Impuestos #Trabajo #ReducciรณndeImpuestos