Noticias

6/recent/ticker-posts

๐—ง๐—จ๐—ฃ๐—จ๐—ก๐—š๐—”๐—ง๐—ข: ๐—ฑ๐—ฒ๐—ฐ๐—น๐—ฎ๐—ฟ๐—ฎ๐—ป ๐—ฎ๐—น๐—ฒ๐—ฟ๐˜๐—ฎ ๐˜€๐—ฎ๐—ป๐—ถ๐˜๐—ฎ๐—ฟ๐—ถ๐—ฎ ๐—ฝ๐—ผ๐—ฟ ๐—น๐—ฎ ๐—ฎ๐—ฝ๐—ฎ๐—ฟ๐—ถ๐—ฐ๐—ถรณ๐—ป ๐—ฑ๐—ฒ ๐—บ๐—ผ๐˜€๐—ฐ๐—ฎ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—น๐—ฎ ๐—ณ๐—ฟ๐˜‚๐˜๐—ฎ 

๐—Ÿ๐—ฎ ๐—ฎ๐—ฝ๐—ฎ๐—ฟ๐—ถ๐—ฐ๐—ถรณ๐—ป ๐—ณ๐˜‚๐—ฒ ๐—ฒ๐—ป ๐—Ÿ๐—ฎ ๐—”๐—ฟ๐—ฏ๐—ผ๐—น๐—ฒ๐—ฑ๐—ฎ. El Senasa y el Iscamรฉn implementarรกn medidas para resguardar las รกreas libres de la plaga.


Mediante la Resoluciรณn 154/2025, publicada esta maรฑana en el Boletรญn Oficial, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidda Agroalimentaria (Senasa) declarรณ una emergencia por la apariciรณn de la plaga Mosca de los Frutos o Mosca del Mediterrรกneo en el distrito La Arboleda, del Departamento Tupungato.


El organismo, en conjunto con el Iscamen (ente sanitario de Mendoza) decidiรณ establecer una zona de control en una superficie comprendida dentro de un cรญrculo de 7,2 kilรณmetros de radio desde el sitio donde se produjo la detecciรณn de la plaga.


“Ante la detecciรณn de mosca del Mediterrรกneo en La Arboleda, departamento de Tupungato (Mendoza), el Senasa -en articulaciรณn con el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria (Iscamen)- dispuso la implementaciรณn de un Plan de acciones fitosanitarias focalizado sobre el lugar del hallazgo. El objetivo es agilizar y facilitar las medidas de control en la zona y no implica la pรฉrdida de la condiciรณn de รกrea libre del Oasis Centro -donde se encuentra Tupungato- sino, por el contrario, busca resguardarla”, explicรณ el Senasa en un comunicado.


Ahora, en los alrededores del foco “se realizarรกn acciones de recolecciรณn y enterrado de los frutos caรญdos cercanos, descarga de frutos hospedantes de mosca del Mediterrรกneo y remociรณn del suelo bajo la proyecciรณn de la copa de los รกrboles”. Todo para evitar la propagaciรณn de la plaga. Si eso sucede, sรญ estarรญa en peligro la condiciรณn del Valle de Uco como zona libre de la plaga.


La estrategia sanitaria incluye la aplicaciรณn de fitosanitarios autorizados, el incremento de las liberaciones de insectos estรฉriles, muestreo de fruta, la instalaciรณn de nuevas trampas y campaรฑas informativas en los domicilios de la zona, que tiene muchas plantaciones frutales.


“Los planes de emergencia, como el que se desarrollarรก en Tupungato, son implementados en todas las รกreas libres de Mosca de los frutos del mundo a partir de la detecciรณn de la plaga y su implementaciรณn no significa la pรฉrdida de la condiciรณn fitosanitaria de la regiรณn, sino por el contrario, implica una serie de medidas para proteger las รกreas reconocidas internacionalmente”, insistiรณ Senasa, descartando la pรฉrdida de mercados u otras sanciones comerciales. Esta estrategia ya dio resultados en otras ocasiones, con focos contenidos en al Alto Valle de Rรญo Negro.


En Mendoza, la condiciรณn de รrea Libre de Mosca de los frutos de los Oasis Centro y Sur permitiรณ a la producciรณn frutihortรญcola contar con importantes beneficios econรณmicos tanto por la eliminaciรณn de tratamientos cuarentenarios, como tambiรฉn asรญ por la oportunidad de negocios que abren mercados diferenciados, con restricciรณn por la plaga.


En este caso, el 28 de febrero de 2025 se detectaron ejemplares de Mosca de los Frutos en el distrito La Arboleda, Departamento Tupungato, informรณ Senasa.


Fuente: Bichos de Campo


#LaDataDigital #ValledeUco #Tupungato #Alerta #MoscadelMediterรกneo