Noticias

6/recent/ticker-posts

La Federación Económica de Mendoza pide ser escuchada


La FEM pide ser escuchada por los autores del proyecto sobre restricciones con parámetros científicos.



Desde la Federación Económica de Mendoza solicitan ser escuchados por los autores del proyecto de ley presentado por la senadora nacional, Anabel Fernández Sagasti y el intendentede de Maipú, Matías Stevanato, por el proyecto de ley con parámetros científicos a la hora de tomar nuevas medidas en Mendoza, el cual fue presentado al Gobernador Rodolfo Suarez.


El comunicado: 



PROYECTO DE LEY SOBRE RESTRICCIONES CON PARAMETROS: LA FEM PIDE SER ESCUCHADA

Ante el proyecto de ley presentado por la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti y el Intendente de Maipú, Matías Stevanato, al gobernador Rodolfo Suarez para que se tengan en cuenta parámetros científicos a la hora de establecer futuras restricciones en la provincia, la Federación Económica de Mendoza desea hacer conocer su posición.


Como representantes de pymes, comercios y sectores productivos de la provincia que se han visto severamente afectados por la pandemia, creemos que también debemos ser parte de esta iniciativa.


Si bien nuestras peticiones vienen siendo escuchadas a nivel provincial, solicitaremos que para este proyecto también se tenga en cuenta nuestro punto de vista y los aportes que podríamos realizar. Es una oportunidad la legislación al respecto, ya que es vital unificar criterios y lograr cierta previsibilidad en un contexto de tanta incertidumbre.


Entendemos la necesidad de tomar medidas sanitarias cuando las circunstancias lo ameriten, pero también es esencial hacerlo en forma equilibrada para impactar lo menos posible en pymes y empleos. En este sentido ratificamos el concepto que venimos expresando desde el año pasado: cuidar salud y economía.


Queremos recordar que desde marzo de 2020, hemos experimentado avances y retrocesos en el movimiento comercial a través de decretos y resoluciones nacionales, provinciales y hasta municipales. A ello se le suman las dificultades que está experimentando la economía, con una inflación que no cede y suba constante de costos y tarifas. Los pronósticos económicos sobre lo primero no son alentadores. 


Por ello, si se impulsa una ley que además va a contemplar los parámetros y datos de las diferentes regiones como Gran Mendoza, zona Este, Valle de Uco y zona Sur, desde la FEM entendemos que es fundamental escuchar la voz y la visión de las cámaras sectoriales y territoriales que la componen.


Federación Económica de Mendoza


Enterate de más novedades en: